Algunas de las preguntas que nos hacemos cuando tenemos una página web son ¿necesito textos legales para mi web? ¿qué textos legales necesito? ¿dónde debo colocarlos?…
A través de este artículo vamos a dar respuesta a esta y otras preguntas sobre los textos legales que necesita una web, su contenido y dónde deben ser colocados.
En primer lugar, la respuesta a si una página web necesita textos legales es sí, cualquier tipo de página web, aunque sea meramente informativa, necesita un Aviso Legal (o facilitar un mínimo de información).
Aviso Legal
El aviso legal es el texto legal que debe tener cualquier página web y que debe contener los datos identificativos del titular de la misma. Así, de conformidad con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), cualquier página web debe informar, como mínimo de:

El uso de las nuevas tecnologías es parte ya de nuestra vida diaria y fruto de ello, cada día nacen nuevos productos y servicios ofrecidos a través de medios tecnológicos (por ejemplo, aplicaciones móviles). El problema de dichos productos y servicios es que son creados con una finalidad concreta y con un objetivo económico claro y pocas veces, mientras se diseña y crea el producto o servicio, se piensa en cómo, una vez terminado, va a afectar dicho proyecto a la privacidad del usuario que lo utilice, es decir, cómo se va a proteger la intimidad del usuario que utilice el producto.
¿Qué es la cesión de datos personales?
Facebook es, actualmente, la red social más importante del mundo con casi 1.300 millones de usuarios en activo. Esta red social, conocida por todos y creada por Mark Zuckerberg, nunca ha dejado de ser polémica por el uso que hace de los datos personales e imágenes de sus usuarios.
¿Qué es el «Big Data»?