¿Qué es el «Big Data»?
El Big Data es el sistema o método de agrupación de grandes cantidades de datos. Este concepto, ha ganado importancia en los últimos años y hemos empezado a oír hablar de él, no porque la agrupación de datos sea peligrosa, sino porque de la interpretación y análisis de esas grandes cantidades de datos, se pueden extraer conclusiones que pueden vulnerar la privacidad e intimidad de las personas.
Este hecho fue puesto en conocimiento de todos los ciudadanos a través de las declaraciones de Edward Snowden (Consultor tecnológico estadounidense que trabajaba para la CIA) que reveló el espionaje masivo que hacía EEUU a millones de personas de todo el mundo.
Por si solo el Big Data (acumulación y archivo de infinitas cantidades de datos) no genera peligro, el peligro deviene de lo que se puede llegar a saber y a hacer con esas grandes cantidades de datos. Seguir leyendo


Después de que el pasado 13 de mayo de 2014 se dictase, por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sentencia en la que se reconoce el llamado «


Cada vez son más, los padres y profesores preocupados por el uso que hacen los menores de las nuevas tecnologías en colación con su privacidad.